Estos 8 equipos enfrentan un tramo crítico de aquí a la Fecha Límite de Cambios

Ahora que el Juego de las Estrellas ha quedado en el pasado, es momento de lo que esencialmente será una carrera a toda velocidad. No hacia el final de la temporada —habrá días pesados en agosto como siempre, de eso no hay duda— sino hacia la Fecha Límite de Cambios, que está a menos de dos semanas.

Los próximos 13 días, hasta que el reloj marque las 6 p.m. ET del 31 de julio, no solo serán una fuente interminable de rumores de traspasos: serán un referéndum sobre la dirección que tomarán ciertos equipos a medida que se acerca la Fecha Límite. ¿Serán compradores? ¿Vendedores? ¿Ambos? ¿Ninguno? Mucho se definirá por lo que ocurra en los próximos 13 días de béisbol real. Si encadenan una buena racha, tal vez se sientan tentados a pisar el acelerador; si pierden cuatro seguidos, las miradas podrían empezar a fijarse en el 2026 y más allá.

¿Cuáles equipos enfrentan el tramo más decisivo? Aquí presentamos a ocho. (Las probabilidades de playoffs mencionadas a continuación son del jueves, según FanGraphs).

Cardenales
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 28.3%

De todos los equipos en esCardinals' best first half momentsta lista, quizás el que tenía las expectativas más bajas al comenzar la temporada eran los Cardenales. No sumaron casi nada en la temporada baja (solo el relevista Phil Maton), y pasaron gran parte del invierno intentando (sin éxito) cambiar a Nolan Arenado, su jugador más popular. Se pensaba que la campaña del 2025 sería, en gran medida, una etapa de transición hacia la llegada de Chaim Bloom como presidente de operaciones de béisbol, quien asumirá el cargo en 2026 en lugar de John Mozeliak. Pero los Cardenales han sido una grata sorpresa este año, apoyándose en una defensa fantástica, un bullpen versátil y bateo oportuno para alcanzar un récord de 51-46 —a solo 1.5 juegos del último puesto del Comodín de la Liga Nacional.

Es difícil imaginar a los Cardenales siendo compradores agresivos, aunque no haya otro equipo en la contienda que necesite más ayuda en la rotación abridora que ellos. Pero si logran superar un calendario no tan aterrador de aquí a la Fecha Límite (nueve de sus 13 juegos son contra equipos con récord perdedor), podrían resistirse a vender. Aun así, da la sensación de que el enfoque principal sigue siendo el 2026.

Diamondbacks
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 10.6%

Los Diamondbacks se mantuvieron en la pelea durante un tiempo después de perder a Corbin Burnes por una cirugía Tommy John, pero últimamente han caído un poco, en gran parte porque realmente se están quedando sin lanzadores. (Una gran ironía, considerando que cuando firmaron a Burnes, algunos escépticos dijeron: “¿Acaso no tienen ya suficientes abridores en su rotación?”). Lo que los ha mantenido a flote ha sido su ofensiva, liderada por el toletero venezolano Eugenio Suárez, quien será agente libre y tiene una posibilidad real de alcanzar los 50 cuadrangulares temporada. La pregunta es si llegará a esa marca con los D-backs… o con otro equipo.

Su serie de tres juegos contra los Cardenales justo después del receso podría ser el punto decisivo. Los Diamondbacks están a 5.5 juegos del último puesto del Comodín de la Liga Nacional, pero si logran barrer esa serie contra un competidor teórico, podrían volver a meterse de lleno en la pelea. Si las cosas no salen bien, les esperan series contra los punteros Astros y los Tigres, y el destino podría quedar sellado.

Guardianes
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 10.4%

Hace una semana, los Guardianes lucían completamente perdidos: un equipo incapaz de batear, que había perdido 10 juegos consecutivos y que estaba tan atrás de los Tigres que defender su título divisional parecía un sueño imposible. Los Guardianes se recuperaron un poco en la última semana de la primera mitad, y aunque el gran desempeño de los Tigres ha dejado la Central de la Liga Americana prácticamente fuera del alcance de Cleveland, todavía queda algo de esperanza para ellos en la lucha por el Comodín.

Tendrán pocas oportunidades mejores para volver a meterse en la pelea —4.5 juegos no es una desventaja insuperable— que el calendario que les queda en julio. Ninguno de sus rivales tiene récord ganador, y 10 de esos juegos son en casa, incluyendo tres ante los alicaídos Rockies para cerrar el mes. Si no logran aprovecharlo, cambiar el enfoque hacia vender será, francamente, una decisión bastante fácil.

Orioles
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 2.9%

Probablemente sea un poco generoso incluir a los Orioles en esta lista, y considerando que ya traspasaron al relevista Bryan Baker la semana pasada, puede que ni siquiera se consideren a sí mismos como contendientes. Pero los Orioles han estado jugando mucho mejor últimamente, al menos hasta que perdieron sus últimos dos juegos contra los Marlins antes del receso, y es evidente que aún tienen un equipo con muchísimo talento.

El problema para los Orioles es que el resto del Este de la Liga Americana ha sido tan bueno que no hay verdaderas vías de escape para ellos. El modelo a seguir para los Orioles podría ser los Azulejos, el equipo contra el que jugarán una serie de cuatro juegos para cerrar el mes. Básicamente, necesitan una racha similar a la que tuvo Toronto para mantenerse a flote. Si los Orioles logran llegar al 50% de victorias para fin de mes —algo que requeriría una marca de 12-2—, tal vez puedan justificar no desprenderse a Ryan O’Hearn, Cedric Mullins y otros. Pero lo más probable es que eso no ocurra.

Rangers
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 17.6%

Da la sensación de que los Rangers deberían estar en plena contienda, ¿no es así? Tienen veteranos consolidados tanto en la alineación como en la rotación, han visto avances por parte de los jóvenes Evan Carter y Wyatt Langford, y están disfrutando de una temporada increíble de Nathan Eovaldi (con Jacob deGrom no muy lejos). Pero aún tienen un récord por debajo de .500, están a 3.5 juegos del último puesto del Comodín de la Liga Americana, y dan la impresión de ser un equipo que simplemente está manteniéndose a flote sin avanzar.

Parte del problema es que no aprovecharon que los Astros estuvieron sin el cubano Yordan Álvarez, pero Houston también ha sido mucho mejor de lo que nadie esperaba. Los Rangers tienen una serie inmediata de “demostrar o callar” contra los Tigres justo después del receso. Si ganan esa serie, no enfrentarán a más equipos con récord ganador hasta la Fecha Límite. Más que cualquier otro, incluso con esas bajas probabilidades de playoffs, pueden justificar un empujón si salen del receso en racha.

Rojos
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 10.5%

La contratación de Terry Francona, quien acaba de convertirse en el decimotercer manager en la historia de MLB en alcanzar las 2,000 victorias, se pensó para darle a esta franquicia una dirección nueva y más profesional. Aunque puede que haya logrado eso, realmente no ha cambiado mucho los resultados. Este es el mismo equipo con un récord cercano a .500 que ha tenido durante casi la última mitad de década (exceptuando las 100 derrotas en el 2022). La labor monticular ha sido lo más destacado este año, con Andrew Abbott particularmente sobresaliente, pero siguen oscilando alrededor de .500, actualmente en cuarto lugar.

Los Rojos realmente no tienen mucho que vender o comprar en la Fecha Límite, pero su rumbo debería quedar bastante claro de una u otra manera para fin de mes, gracias a su calendario. Es realmente difícil, con nueve juegos contra Mets, Rays y Dodgers. Si logran salir bien de esa prueba de fuego, llegarán volando a agosto. Pero esa sí que es una prueba dura.

Reales
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 12.2%

Los Reales apenas llegaron a los playoffs el año pasado a pesar de no tener realmente a nadie capaz de batear, excepto Bobby Witt Jr., quien estaba teniendo una temporada al nivel de JMV. Este año, Witt no está rindiendo igual… y el resto de los Reales todavía no batean. Eso hace que Kansas City quizás el equipo menos probable de la Central de la Liga Americana para hacer una carrera, incluso si se piensa (con razón) que Jac Caglianone tendrá una segunda mitad mucho mejor que la primera tras su debut. De hecho, uno se pregunta si los Reales —si la segunda mitad comienza mal— podrían pensar en vender a todo: ¿Podría incluso Seth Lugo estar en el mercado?

Mellizos
Probabilidades de clasificar a los playoffs: 23.0%

Los Mellizos tienen la segunda mejor probabilidad de playoffs entre los equipos de esta lista, pero apenas llevan medio juego de ventaja sobre los Guardianes. Parte de la esperanza viene de su calendario, que incluye nada menos que 10 juegos restantes contra los Rockies y los Medias Blancas.

El problema con los Mellizos, como con el resto de la Central de la Liga Americana, es que los Tigres han salido disparados muy por delante. Mientras más se analiza, más parece que, apenas un año después de tener tres equipos en la postemporada, la Central de la Liga Americana podría quedarse con solo uno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *